Impulsamos la Economía Circular con Ecoembes

ECONOMÍA CIRCULAR
Dpto. Comunicación SECOT

La iniciativa, llamada “Mentorización de talento emprendedor para una economía circular”, ofrece asesoramiento experto a startups y proyectos que trabajan en la gestión sostenible de envases y el desarrollo de modelos de negocio más respetuosos con el entorno.

Este programa no se limita a charlas generales, sino que ofrece sesiones personalizadas con dedicación individual. Cada startup recibe un plan de trabajo adaptado a sus necesidades, lo que garantiza un impacto real en su crecimiento.

El valor añadido de la experiencia sénior de SECOT

Gracias a la experiencia de nuestros Séniors, los emprendedores encuentran respuestas prácticas y visión estratégica para superar barreras habituales en fases tempranas:

  • Definición del modelo de negocio.
  • Estrategias de financiación.
  • Expansión a nuevos mercados.
  • Planes de marketing y posicionamiento.
  • Transformación digital y sostenibilidad.

Casos de éxito en Economía Circular: startups acompañadas

Una de las empresas participantes ha sido QRtracing, especializada en trazabilidad de envases reutilizables. Con la mentoría de SECOT, la startup ha recibido apoyo estratégico para su proceso de internacionalización en Latinoamérica.
Su fundador, José Carlos Miñana, reconoce que el acompañamiento recibido está ayudando a tomar decisiones clave para la expansión global de la compañía.

De proyecto piloto a iniciativa nacional

El programa comenzó en La Rioja como experiencia piloto, y el éxito de la primera edición permitió su extensión al resto del país. Hoy, startups de diferentes comunidades autónomas ya participan en esta iniciativa, beneficiándose del conocimiento de SECOT y de la experiencia de TheCircularLab en innovación aplicada a los envases.

Foto: ECOEMBES